Mostrando los 4 resultados
Se trata de calibradores con prestaciones y soluciones innovadoras. Ideales para laboratorios de calibración, empresas de fabricación eléctrica que busquen una precisión y desempeño superior.
Los calibradores de Procesos son equipos que suelen funcionar mediante baterias y desempeñan su trabajo fundamentalmente en campo. Sus prestaciones metrológicas suelen ser buenas ya que actuarán como la referencia en los controles de la instrumentación de campo. Suelen ser ligeros, ergonómicos y compactos aunando funcionalidad con autonomía y robustez en un solo instrumento.
Los calibradores de proceso disponen de uno o varios canales de entradas y salidas de señales eléctricas para el control de la instrumentación presente en los procesos industriales. Por ejemplo, mediante la norma UNE EN 60584 de los termopares y la UNE EN 60751 para las termoresistenicas, también es posible tanto generar como medir estas señales normalizadas.
Los microhmimetros son instrumentos de medida de resistencia eléctrica de muy bajos valores. El microhmimetro digital es el tipo de instrumento más común ya que permiten mejores lecturas y unas funcionalidades más adecuadas para las diferentes situaciones de medición. Estos instrumentos sirven para medir la resistencia en materiales inductivos y No Inductivos. Gracias a su intensidad de corriente de hasta 10A y resoluciones de resistencia de 0,1 µOhm es utilizado en diferentes sectores industriales.
En el sector Aeronáutico es muy frecuente la medición de las resistencias de la tierra y en la metalización. Igualmente, en la mayoría de las partes de la nave se debe medir que no permanecen cargas electrostáticas. Igualmente, en muchos otros sectores como el automóvil, motores y componentes eléctricos o subestaciones eléctricas donde deba circular la corriente con baja intensidad por temas de seguridad o eficiencia, los Microhmimetros desempeñan un papel fundamental.
Los sistemas de adquisición de datos son dispositivos electrónicos con numerosas entradas de señales eléctricas para su medición y registro. Es posible tener de diferentes tarjetas para llevar cabo mediciones de tensión, Corriente o Resistencia, temperatura, Frecuencia, pulsos, etc…Su gran rapidez de conmutación hace posible que se puedan monitorizar procesos en tiempo real y gracias a su gran variedad de puertos de comunicación le permite transmitir los datos a cualquier punto.