Mostrando 10–16 de 16 resultados
Las masas Patrón de clase E1 y E2 son las Masas patrón de mayor Exactitud y Precisión. Las masas son las únicos patrones primarios que son fabricados por el hombre. El resto de Unidades de Medida del Sistema Internacional (SI) ya son constantes físicas que aseguran una mejor estabilidad en el tiempo. No obstante, son patrones que industrialmente ofrecen unas garantías metrológicas mas que suficientes para la mayoría de las mediciones que son necesarias en la industria. Están fabricadas en acero Inoxidable y su construcción y características Metrológicas cumplen la OIML R 111 para permitir su clasificación como E1 y E2. Se suministran en Estuches de madera para una mejor conservación y es posible su Calibración Acreditada ISO 17025 y permitir de este modo transferir la trazabilidad correctamente. Estas masas pueden actuar como referencia para calibrar otras masas o bien para calibrar directamente Balanzas, especialmente las Analíticas.
Los Data Logger EBI 11 de EBRO son instrumentos ampliamente utilizados en la Industria y en laboratorios para la medición y registro. Están diseñados para diferentes aplicaciones siendo las principales las de Validación, mapeo y calibración en magnitudes tales como la temperatura y la Presión. Su excelente diseño les permite soportar temperaturas de hasta 150 ºC y variaciones de presiones de hasta 10 bar. Su reducido tamaño le permite alojarse en volúmenes pequeños sin modificar las condiciones reales del proceso. De este modo son ampliamente utilizados en Europa para satisfacer la exigente demanda de procesos industriales tales como la esterilización, pasteurización, sinterización o cualquier otro tratamiento térmico
Los sistemas de monitorización son sistemas compuestos por unos dispositivos que recogen la magnitud que se requiere tener bajo control (normalmente la temperatura), una interface que recopila los diferentes dispositivos de medición y un software donde se almacenan y visualizan los datos. Suelen ser sistemas de monitorización inalámbricos para facilitar su instalación, mantenimiento y escalabilidad. Estos sistemas permiten conocer en tiempo real la magnitud que se requiere controlar y establecer una serie de alarmas en caso de que el valor sea superado.
El EBI 16 Data Logger forma junto con el software de evaluación Winlog.med un sistema de medición electrónica confiable y fácil de usar. También conocido como dispositivo de desafío de proceso (PCD).
Esto permite implementar un control integral del Test de Bowie & Dick en esterilizadores de vapor según EN 285 / DIN EN ISO 17665. Al ser un dispositivo electrónico, además de verificar la penetración de vapor, los demás parámetros de esterilización relevantes también quedan verificados.
Una prueba de vacío también se puede llevar a cabo con este dispositivo. El EBI 16 está diseñado para garantizar el uso de 500 ciclos.
Hay que tener presente que la norma UNE-EN ISO 17665-1 establece que se debe realizar una una prueba de penetración de vapor todos los días en que se use el esterilizador
Estos Sets te aseguran disponer de todo lo necesario para llevar a cabo los trabajos. Todos incluyen los dataloggers y accesorios para un uso correcto y el software que te permita registrar y documentar los trabajos de acuerdo a estándares como los marcados por la FDA. Los sets para la validación de procesos esterilización o pasteurización son utilizados frecuentemente en el sector Hospitalario, farmacéutico o Alimentario. En estos sectores es necesario asegurar determinados condiciones y valores de magnitudes de medición para asegura que el proceso ha sido válido. Éstas magnitudes suelen ser una magnitud física o química como la temperatura, tiempo, presión o Conductividad. Normalmente esta magnitud suele desempeñar un papel crítico procesos industriales tales como la esterilización, pasteurización o cualquier otro tratamiento térmico destinado a reducir o eliminar la carga microbiológica de un producto
Los Data Logger EBI 12 de EBRO son instrumentos ampliamente utilizados en la Industria y en laboratorios para la medición y registro. Están diseñados para diferentes aplicaciones siendo las principales las de Validación, mapeo y calibración en magnitudes tales como la temperatura, humedad, presión y la Conductividad. Los modelos de hasta 4 canales y su comunicación via radio le permite ser una excelente herramienta para las tareas de Caracterización o Mapeos Térmicos. Por otro lado, miden desde los -90 ºC hasta los 400 ºC y su diseño les permite soportar variaciones de presiones de hasta 4 bar. Esto les permite satisfacer la exigente demanda de procesos industriales tales como la esterilización, pasteurización, sinterización o cualquier otro tratamiento térmico.
Las Sondas de Referencia de temperatura son instrumentos de medición de la temperatura construidos conforme a la norma UNE EN 60751 para las que incorporan sensores termoresistivos de Platino y conforme a la norma UNE EN 60584 para las sondas que tienen montado un sensor termoeléctrico a base de Termopar. Los rangos de temperatura suelen ir desde -200 ºC hasta 660 ºC en los casos de Termorresistencias y desde -200 ºC hasta 1.600 ºC en los casos de los termopares. Un factor de determinante en las sondas de referencia es su linealidad y deriva. Para lo primero es necesario utilizar coeficientes de ajuste según las normas de referencia ya mencionadas o los coeficientes de la Escala Internacional de Temperatura EIT- 90. Para tener una buena estabilidad en el tiempo y la contribución a la Incertidumbre por deriva sea la mínima posible es necesario que los hilos de sondas estén convenientemente protegidos, utilicen sensores de alta calidad y hayan sido sometidos a tratamientos térmicos para eliminar las tensiones mecánicas.