Mostrando 1–9 de 20 resultados
El banco de pruebas manual modelo BAT1000, está diseñado para pruebas simples de compresión y fuerza de tracción desde 2N hasta 1000N. Operado manualmente, es adecuado para una amplia gama de aplicaciones de medición de fuerza: empujar, tirar, pelar, flexionar y mucho más.
Compatible con todos los medidores de fuerza ANDILOG, accesorios y agarre, el banco de pruebas de fuerza manual BAT1000 tiene una placa de soporte roscada para el agarre y el montaje del accesorio. Diseñado para un movimiento de precisión fino y suave gracias a la combinación de sus varillas y tuercas acme de precisión. incluye topes de recorrido superiores e inferiores ajustables que pueden colocarse a lo largo de las varillas de 300 mm
Características del modelo BAT1000:
Los baños y hornos de calibración son medios isotermos utilizados para la calibración y verificación tanto de sondas de temperatura como de termómetros de lectura directa. Los hornos, comúnmente llamados de pozo seco, disponen de un inserto metálico macizo que incorpora una seri de orificios donde insertar las sondas de temperatura a calibrar. En cambio, el baño utiliza un fluido agitado como medio de transmisión de la temperatura. Este fluido puede ser un aceite de silicona o agua.
Sika.net
Las Bombas de presión para aplicaciones de calibración y verificación son equipos que permiten al técnico generar yu controlar la presión para estabilizar la presión en el punto de medida requerido. Las Bombas neumáticas manuales suelen llegar hasta los 60 bar y las hidráulicas hasta los 1000 bar. Al tratarse de dispositivos mecánicos de precisión la calidad de la fabricación y diseño es una garantía de su rendimiento y durabilidad.
La calibración de las llaves dinamométricas suelen tener como referencia la norma UNE-EN ISO 6789. En este sentido si no se tienen otros criterios metrológicos que prevalezcan, esta norma puede ser una referencia válida para la Verificación Metrológica de los resultados de la calibración. Los comprobadores de par o tambien llamados torquímetros permiten realizar manualmente la fuerza d etorsión y determinar el error de la llave dinamométrica. En la mayoria de los talleres mecánicos o en un laboratorio de Planta industrila suele ser suficiente. Sí es cierto que este tipo de Comprobadores Manuales de aplicación directa de la fuerza de Torsión, no asegura ni un correcto ángulo, ni una fuerza de aplicación uniforme y constante. Cuando estos parámetros sean relevantes, se debe disponer de un Banco de Par que permitan minimizar estos dos factores y de este modo tener una fiabilidad de los resultados mucho mayor.
El calibrador rápido para pies de rey y gramiles es un dispositivo muy útil en los laboratorios de metrología y calibración. Son columnas que vienen provistas de bloques patrón dispuestos en posición y distancia adecuada para poder comprobar diferentes puntos de calibración. El ahorro de tiempo en la preparación de los bloques patrón para determinar los diferentes puntos es considerable. Sirven para comprobar los contactos exteriores e interiores y al poder colocar la columna en posición vertical también son aptos para la calibración de gramiles o reglas verticales.
Se trata de calibradores con prestaciones y soluciones innovadoras. Ideales para laboratorios de calibración, empresas de fabricación eléctrica que busquen una precisión y desempeño superior.
Los calibradores de presión son instrumentos que permiten la calibración y verificación de manómetros y transmisores de presión. Es posible hacer medidas relativas y absolutas y combinar 2 sensores de presión para realizar medidas de presión diferencial. El innovador modelo BG 330 incluye una bomba eléctrica que permite generar hasta 20 bar pulsando solo un botón, lo que le convierte en un extraordinario instrumento para hacer medidas in-situ.
Los calibradores de Procesos son equipos que suelen funcionar mediante baterias y desempeñan su trabajo fundamentalmente en campo. Sus prestaciones metrológicas suelen ser buenas ya que actuarán como la referencia en los controles de la instrumentación de campo. Suelen ser ligeros, ergonómicos y compactos aunando funcionalidad con autonomía y robustez en un solo instrumento.
Los calibradores de proceso disponen de uno o varios canales de entradas y salidas de señales eléctricas para el control de la instrumentación presente en los procesos industriales. Por ejemplo, mediante la norma UNE EN 60584 de los termopares y la UNE EN 60751 para las termoresistenicas, también es posible tanto generar como medir estas señales normalizadas.
Los comprobadores de par o también llamados torquímetros permiten aplicar manualmente la fuerza de torsión y determinar verificar el error de la llave dinamométrica. En la mayoría de los talleres mecánicos o en un laboratorio de Planta industrial suele ser suficiente. Si lo que se buscar es establecer un primer control metrológico de las llaves dinamométricas comprobando rápidamente su funcionamiento. Los Comprobadores de par es una excelente solución. Si además el Comprobador dispone de un Certificado de Calibración Acreditado ENAC o equivalente, además, podremos documentar la trazabilidad de las verificaciones que hacemos y nos permitirá cumplir con los requerimientos de calidad tipo ISO 9000